loader image

La palabra alumni proviene del latín alumnus (masculino) y alumna (femenino), que significan “alumno criado o nutrido”, derivado del verbo alere, que significa “alimentar” o “nutrir”.

Alumni son los egresados de nuestra Escuela Superior de Guerra, los cuales han culminado los estudios en los distintos programas académicos que ella ofrece y forman parte de la comunidad educativa, manteniendo vínculos con esta alma mater del pensamiento estratégico, los cuales contribuyen con su experiencia, apoyo profesional y colaboración institucional

Divisa de honor

La divisa de honor es una distinción especial que se le otorga a los alumnos que alcanzan el primer puesto al concluir el curso de oficial de Estado Mayor. Para los oficiales del Ejército del Perú, alcanzar este lugar constituye todo un reto y motivo de prestigio para continuar su carrera en la institución.

Relación de los primeros puestos de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Posgrado | Divisa de Honor

Políticas Públicas y Gestión Integrada del Riesgo de Desastres

Dirección Estratégica Con mención en Gestión de la Seguridad y Defensa

Ciencias Militares

Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático

Estrategia y Geopolítica

Historia Militar y Pensamiento Estratégico

Liderazgo y Planeamiento Estratégico

Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático

Evaluación del Riesgo de Desastres Originados por Fenómenos Naturales

Actualización de Egresados para optar el Grado de Maestría en Ciencias Militares

libro-esge-2025

121 años de excelencia militar

La Escuela Superior de Guerra se crea mediante Decreto Supremo el 29 de marzo de 1904 en el gobierno del Presidente de la República Manuel Candamo Iriarte, iniciando sus actividades en abril del mismo año, destinándose a la formación de oficiales de estado mayor y al perfeccionamiento y aplicación de las armas de Artillería e Ingeniería. Gracias a la iniciativa del General de División Pedro E. Muñiz Sevilla, Ministro de Guerra y Marina, se crea la Escuela Superior de Guerra, la Escuela de Tiro y la Sección de Gimnasia (anexas a la Escuela Militar y la de Esgrima y dispone que estas Escuelas dependan del Estado Mayor General del Ejército.

En este centro de estudios se proyectó lo mejor de la doctrina francesa y europea en lo concerniente a los estudios de estrategia y táctica. Sobre la base de los estudios preparatorios, se logró tener un lenguaje homogéneo que permitió definir los principios de la guerra. Mediante conferencias, los alumnos abordaron y estudiaron casos concretos de operaciones milita­res donde la historia es fundamental. Posteriormente se introdujo el principio de orden y coordinación en el esfuerzo, además del planteo de un tema general y su continuación en las diferentes fases de un problema táctico.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist